102-7-a.iv, 102-45, 103-1, 103-2, 103-3,
201-1-a, 203-1, 203-2
En Peñoles somos socialmente responsables, trabajamos con integridad y generamos valor compartido con nuestros grupos de interés: accionistas, empleados, comunidad, clientes, proveedores, gobierno y financieras.
El Cuarto Estado Financiero1,2 que se presenta demuestra el valor generado por Peñoles como aportación al desarrollo económico de México y la manera en cómo fue distribuido entre sus distintos grupos de interés:
Notas técnicas:Las notas adjuntas forman parte integral del Cuarto Estado Financiero y explican los detalles sobre los componentes de la generación y distribución de valor.
En el Informe Anual 2020 y la página de internet www.penoles.com.mx, encontrará más información sobre el entorno macroeconómico, así como el desempeño operativo y financiero de la empresa.
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Ventas netas | 4,673,309 | 100 | 4,471,948 | 100 |
Costos y gastos nacionales | 1,649,056 | 40 | 1,773,055 | 40 |
Costos y gastos extranjeros | 224,871 | 5 | 241,780 | 5 |
Total de costos y gastos | 1,873,927 | 45 | 2,014,835 | 45 |
Total de valor generado | 2,799,382 | 55 | 2,457,113 | 55 |
* Estos datos incluyen las operaciones de Industrias Peñoles y sus subsidiarias.
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Empleados | 383,813 | 13.71 | 392,632 | 16.0 |
Contratistas | 904,904 | 32.33 | 1,034,101 | 42.1 |
Gobierno | 243,597 | 8.70 | 18,430 | 0.8 |
Accionistas | 33,842 | 1.21 | 236,858 | 9.6 |
Comunidad y medio ambiente | 63,061 | 2.25 | 77,154 | 3.1 |
Reinversión en la empresa | 887,206 | 31.69 | 591,889 | 24.1 |
Intereses | 282,959 | 10.11 | 106,049 | 4.3 |
Total de valor distribuido | 2,799,382 | 100 | 2,457,113 | 100 |
* Estos datos incluyen las operaciones de Industrias Peñoles y sus subsidiarias.
US$ 2,799 M
valor generado y distribuido entre los grupos de interés.
Equipo de trabajo del nivel 1520, unidad Milpillas
Nota 1: Origen de los ingresos
a) Ingresos
En 2020, registramos un total de US$ 4,673.3 millones por concepto de ingresos ordinarios por ventas.
b) Precios
Debido a la pandemia, los precios de los metales cayeron de manera abrupta, particularmente en el primer trimestre del año. En el caso de los metales industriales, los precios se recuperaron gradualmente, las cotizaciones del zinc y plomo recobraron parte de su valor; sin embargo, sus promedios terminaron, respectivamente, 11.2% y 8.7% por debajo del año previo. Para el cobre, con mejores condiciones de mercado, el precio promedio creció ligeramente (2.7%). Por su parte, a pesar de que los metales preciosos cayeron inicialmente, se recuperaron y alcanzaron niveles más altos que en el pasado reciente. El precio de la plata aumentó 27.7%, y el oro, en su calidad de activo de refugio, ante la gran incertidumbre causada por la pandemia, se incrementó 27.1 por ciento.
c) Producción
La producción de oro afinado disminuyó a 957,209 onzas (-14.0%) debido, principalmente, al menor tratamiento de doré de las minas Herradura y Noche Buena. Algunos remitentes suspendieron temporalmente el suministro de concentrados, y aunque esta situación se normalizó hacia mediados de año, tuvimos dificultades para abastecer la fundición de plomo con la cantidad y la calidad adecuadas en las mixturas para su procesamiento. Con ello, las producciones de plata y plomo descendieron 2.4% y 6.2%, a 70.6 millones de onzas y 111,538 toneladas, respectivamente, en comparación con el año anterior.
A continuación, se muestra el detalle de cómo se generaron los ingresos, según los diferentes mercados que abastecemos:
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Nacional | 629,201 | 13 | 711,611 | 15.91 |
Estados Unidos | 2,347,724 | 50 | 3,060,145 | 68.43 |
Asia | 429,632 | 9 | 287,426 | 6.43 |
Europa | 629,123 | 13 | 371,330 | 8.30 |
Sudamérica | 40,493 | 1 | 20,897 | 0.47 |
Canadá | 583,362 | 12 | 433 | 0.01 |
Otros | 13,774 | 0 | 20,106 | 0.45 |
Total | 4,673,309 | 100 | 4,471,948 | 100 |
Producto | 2020 | 2019 |
---|---|---|
Plata | 31 | 26 |
Oro | 35 | 35 |
Zinc | 13 | 16 |
Plomo | 5 | 6 |
Concentrados de mineral | 7 | 7 |
Cobre | 2 | 3 |
Sulfato de sodio | 2 | 3 |
Otros productos | 5 | 5 |
Total | 100 | 100 |
27.7%
incremento en el precio de la plata, y de 27.1% en el del oro.
Nota 2: Componentes del costo
a) Costos
En el siguiente cuadro, se detalla la variación de costos para los ejercicios 2020 y 2019:
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Costo del metal | 1,019,928 | 1,019,928 | 945,992 | 47 |
Energéticos | 378,985 | 20 | 416,381 | 21 |
Materiales de operación | 345,973 | 18 | 374,662 | 19 |
Materias primas | 31,428 | 2 | 34,063 | 2 |
Otros | 97,613 | 5 | 243,737 | 12 |
Total | 1,873,927 | 100 | 2,014,835 | 100 |
Los siguientes cuadros detallan la conformación de los energéticos, material de operación y materias primas:
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Energía eléctrica | 211,435 | 191,564 |
Gas natural | 21,710 | 26,599 |
Coque | 18,363 | 21,809 |
Diésel | 111,753 | 155,682 |
Combustibles y lubricantes | 15,724 | 20,726 |
Total | 378,985 | 416,380 |
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Explosivos y detonantes | 49,127 | 61,191 |
Bolas y barras para molino | 35,844 | 35,682 |
Llantas y cámaras | 17,598 | 19,173 |
Otros materiales | 14,709 | 14,856 |
Cianuro de sodio | 23,456 | 26,502 |
Acero y brocas de barrenación | 14,967 | 16,589 |
Cal hidratada | 7,130 | 8,218 |
Cemento | 3,286 | 4,583 |
Equipo de seguridad | 13,620 | 14,273 |
Otros reactivos | 24,514 | 25,062 |
Fierro y acero | 7,446 | 10,908 |
Mangueras y accesorios | 7,331 | 11,527 |
Material de construcción | 8,920 | 11,014 |
Liga magnesio-calcio | 2,119 | 2,434 |
Zinc | 5,060 | 6,004 |
Blindajes molinos y quebradoras | 14,879 | 15,468 |
Anclas | 8,704 | 11,586 |
Otros | 87,263 | 79,591 |
Total | 345,973 | 374,661 |
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Amoníaco | 19,599 | 21,421 |
Cementos de cobre | 4,404 | 3,906 |
Óxido de magnesio | 4,226 | 5,331 |
Tierras de zinc | 1,514 | 1,682 |
Ácido sulfúrico | 214 | 175 |
Otros | 1,471 | 1,547 |
Total | 31,428 | 34,062 |
b) Compras
Contamos con un padrón de 30,498 proveedores, en comparación con los 29,890 del año anterior. El desglose de proveedores por tipo de compra para 2020 y 2019 se detalla en el siguiente cuadro:
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Consumos | 11,055 | 36.2 | 10,881 | 36.4 |
Transporte | 1,202 | 3.9 | 1,193 | 4.0 |
Contratistas | 1,389 | 4.6 | 1,358 | 4.5 |
Agentes aduanales | 216 | 0.7 | 213 | 0.7 |
Servicios | 16,094 | 52.8 | 15,709 | 52.6 |
Activo fijo | 40 | 0.1 | 40 | 0.1 |
Concentrados | 502 | 1.6 | 496 | 1.7 |
Total | 30,498 | 100 | 29,890 | 100 |
Peñoles impulsa el desarrollo económico local y del país al generar puestos de trabajo y oportunidades de negocios a diferentes industrias nacionales. Contamos con proveedores nacionales distribuidos por todo el territorio mexicano.
En relación con las empresas que nos suministran del exterior, Estados Unidos ocupa el primer lugar, con 58% del total, seguido por Canadá, con 9%, Reino Unido con 5% y por otros 64 países que, juntos, suman el 28% restante.
Nota 3: Indicadores de distribución del valor
a) Empleados
En Peñoles, generamos oportunidades de empleo dignas y justas. Durante 2020 pagamos un total de US$ 383.8 millones a los empleados directos y colaboradores que se desempeñan en la empresa.
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Sueldos | 108,056 | 114,553 |
Salarios | 57,092 | 59,000 |
Prestaciones | 90,816 | 96,956 |
Subtotal | 255,964 | 270,509 |
Tiempo extra | 15,126 | 14,352 |
Beneficios | 83,119 | 89,705 |
Participación de utilidades | 29,604 | 18,066 |
Total | 383,813 | 392,632 |
US$ 383 M
correspondieron al pago a empleados directos en 2020.
b) Contratistas
En el año, pagamos por servicios de terceros un total de US$ 904.9 millones. El siguiente cuadro muestra los diferentes servicios recibidos y los importes pagados:
2020 | % | 2019 | % | |
---|---|---|---|---|
Desarrollo y obras | 455,197 | 50 | 504,078 | 49 |
Mantenimientos | 240,069 | 27 | 264,915 | 26 |
Reparaciones mayores | 70,359 | 8 | 77,137 | 7 |
Honorarios | 77,859 | 9 | 87,458 | 8 |
Vigilancia | 16,627 | 2 | 16,786 | 2 |
Otros conceptos | 44,793 | 5 | 83,727 | 8 |
Total | 904,904 | 100 | 1,034,101 | 100 |
c) Gobierno
El total de contribuciones fiscales en 2020 fue de US$ 243.6 millones.
d) Accionistas
Peñoles es una empresa pública cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1968, bajo la clave PEÑOLES.
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Accionistas de la entidad controladora | 3 | 155,243 |
Participación no controladora | 33,839 | 81,615 |
Total | 33,842 | 236,858 |
e) Comunidad y medio ambiente
El siguiente cuadro muestra las diferentes aportaciones realizadas por la empresa a la comunidad y al medio ambiente, como resultado de nuestro compromiso responsable y sustentable.
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Comunidad | 7,984 | 11,232 |
Medio ambiente | 6,967 | 7,561 |
Depreciación de bienes sociales | 56,098 | 47,368 |
Provisión de gastos ecológicos | -7,988 | 10,993 |
Total | 63,061 | 77,154 |
Se mantienen bienes de activo fijo de uso o función social por US$ 296 millones.
En concordancia con nuestra Política de Desarrollo Sustentable, contamos con una provisión que se utiliza para restaurar progresivamente las unidades mineras a la fecha en que se estima se agotarán sus reservas de mineral. En 2020, esta provisión fue de US$ 460.6 millones.
f) Reinversión en la empresa
Se incluyen partidas que prevén la regeneración o subsistencia de la capacidad productora de la empresa, de su capital o de su valor social; en esencia, las utilidades netas de la distri-bución de dividendos y las depreciaciones del ejercicio (incluyendo los resultados en la baja de activos fijos).
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Depreciación, amortización, agotamiento y otros |
955,432 | 793,275 |
Resultado proveniente de operaciones | -34,384 | 35,472 |
Menos dividendos de accionistas de la entidad controladora y participación no controladora |
-33,842 | -236,858 |
Total | 887,206 | 591,889 |
US$ 904.9 M
pago por servicios a contratistas.
Las utilidades retenidas quedan a disposición del Consejo de Administración, de acuerdo con las facultades que le delega la Asamblea de Accionistas.
g) Intereses
En 2019 y 2020 se erogaron US$ 106 y US$ 283 millones, respectivamente, para el pago de intereses y pérdidas cambiarias; se consideran también las obligaciones que la empresa mantiene con instituciones financieras y otros proveedores de capital o financiamiento de terceros y el pago de derecho especial, adicional y extraordinario a empresas mineras, para la constitución del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable, cuyo objetivo es favorecer la inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo para los municipios mineros.