RESIDUOS Y
MATERIALES RECICLADOS
Tipo de materiales | Origen: |
Fuente: |
2019 |
2020 |
Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Materias primas * | I | NR | 10,474,260.31 |
7,743,790.68 |
t |
Materias primas | I | NR | 4,715,712.71 |
4,939,064.64 |
m3 |
Materias primas | I | R | 154,840.00 |
174,340.00 |
m3 |
Materias primas | I | R | 15,290.88 |
23,895.00 |
t |
Semimanufacturados | E | NR | 183,028.71 |
399,088.58 |
t |
Semimanufacturados | E | NR | 0.52 |
286.21 |
m3 |
Semimanufacturados | E | R | 82,335,748.61 |
81,902,906.46 |
m3 |
Materiales asociados * | E | NR | 8,545.43 |
15,290.96 |
m3 |
Materiales asociados * | E | NR | 1,013,828.36 |
301,726.18 |
t |
Materiales asociados | E | NR | 1,335,066.00 |
938,898.83 |
m |
Materiales asociados | E | NR | 8,734,624.00 |
4,299,970.00 |
pzas |
Materiales asociados | E | R | 8,930.83 |
9,122.67 |
t |
Empaques | E | NR | 22.33 |
8.47 |
t |
Empaques | E | R | 327.31 |
247.44 |
t |
* Estas cantidades se modificaron en el valor reportado en 2019, por una correccción de doble contabilización en los materiales semimanufacturados y asociados internos, por lo que fueron eliminados de la tabla reportada el año anterior.
Tambien en el caso de los datos reportados en 2019 de Materias Primas y Asociados Externos, se corrigieron por la reclasificación de algunos materiales.
Nota: La información de los materiales se obtiene por medición directa.
301-1
La operación de nuestros procesos y la elaboración de nuestros productos exigen diversas materias primas e insumos que en su mayoría no son renovables (minerales metálicos), debido a la naturaleza propia del negocio y a las necesidades de la sociedad mundial; por ello buscamos aprovecharlos de manera óptima.
103-1, 103-2, 103-3, 306-1
En Peñoles, manejamos los residuos y disponemos de ellos en forma adecuada, buscando reducirlos y reciclarlos. Hemos implementado políticas para administrar los riesgos relacionados con la integridad de las instalaciones de relaves, así como para gestionar el abastecimiento, el transporte, el uso y la eliminación de productos químicos y subproductos de la minería y el procesamiento de metales, reduciendo los riesgos asociados.
306-4, G4-MM3
Los residuos generados son, en su mayoría, impurezas de los minerales que se extraen: jales derivados de la concentración de minerales metálicos; grasa de hornos, lodos y jarosita provenientes de los procesos metalúrgicos; y polvillos de dolomita, cal ceniza y yeso de los procesos químicos. Todos estos residuos se manejan de acuerdo con la normatividad aplicable y los planes de manejo autorizados.
En primera instancia, buscamos opciones de valorización interna; de no haberlas, se buscan opciones externas para su reciclaje. Los materiales que no se pueden aprovechar son confinados de manera segura y controlada.
2018 |
2019 |
2020 |
||||
---|---|---|---|---|---|---|
Materiales valorizados internamente | t |
% |
t |
% |
t |
% |
Chatarra | 33.34 |
100.00 |
18.62 |
100.00 |
8.75 |
100.00 |
Jales | 849,532.58 |
11.06 |
1,279,654.93 |
15.17 |
2,223,377.56 |
25.38 |
Madera | 77.75 |
10.63 |
80.50 |
0.88 |
98.43 |
22.60 |
Suma | 849,643.67 |
1,279,754.05 |
2,223,484.74 |
|||
Residuos reciclados por terceros | t |
% |
t |
% |
t |
% |
Aceites usados | 589.68 |
97.52 |
624.77 |
98.32 |
429.81 |
98.06 |
Acumuladores | 74.88 |
93.44 |
29.67 |
84.66 |
22.06 |
68.33 |
Cartón y papel | 29.75 |
100.00 |
41.77 |
98.12 |
62.24 |
98.79 |
Chatarra | 5429.5 |
100.00 |
4017.7 |
100.00 |
3263.76 |
100 |
Materiales impregnados con hidrocarburos |
191.45 |
50.58 |
212.11 |
57.77 |
105.05 |
33.62 |
Escombro contaminado (ladrillo refractario) |
2685.423 |
98.27 |
0 |
0.00 |
0.00 |
0 |
Madera | 139.89 |
19.10 |
8714.02 |
95.32 |
166.14 |
36.64 |
PET | 134 |
92.41 |
62.52 |
99.69 |
41.76 |
99.53 |
Llantas usadas | 22.02 |
59.59 |
52.57 |
50.82 |
73.29 |
94.16 |
Materiales con pintura | 3.1 |
23.44 |
1.89 |
9.84 |
1.98 |
3.86 |
Residuos electrónicos | 12.6 |
97.83 |
26.24 |
91.65 |
18.57 |
89.84 |
Diversos | 8.73 |
100.00 |
0.09 |
100.00 |
5.04 |
80.25 |
Suma | 9,321.02 |
13,783.35 |
4,189.70 |
EM-MM-150a.1
En 2020, la cantidad de jales generados por la división Minas fue de 6.27 millones de toneladas; en el procesamiento de metales, se generaron 1.12 millones de toneladas. Por otra parte, en minas se reciclaron 2.22 millones de toneladas de jales, equivalente a 25.38%; este porcentaje es mayor que el del año anterior, que fue de 15.17% (1.28 millones de toneladas).
Aun cuando, por la naturaleza de nuestros procesos, los materiales que valorizamos no sustituyen las materias primas ni los insumos que utilizamos, aprovechamos las materias primas de manera óptima reprocesando algunos residuos para convertirlos en sub-productos y productos finales.
306-2
La cantidad total de residuos generados en 2020 fue de 10.13 millones de toneladas, los cuales se dispusieron tal como se aprecia en la siguiente gráfica.
División | Tipo de disposición | 2019 |
2020 |
% |
---|---|---|---|---|
Minas | Confinados | 7,159,912 |
6,330,409 |
73.98 |
Minas | Reciclados por terceros |
2,878 |
2,553 |
0.03 |
Minas | Valorizados internamente |
1,279,655 |
2,223,485 |
25.99 |
Metales | Confinados |
1,013,768 |
1,369,564 |
99.89 |
Metales | Reciclados por terceros |
10,521 |
1,402 |
0.10 |
Metales | Valorizados internamente |
99 |
107 |
0.01 |
Químicos | Confinados |
274,318 |
207,188 |
99.89 |
Químicos | Reciclados por terceros |
384 |
235 |
0.11 |
Químicos | Valorizados internamente |
- |
- |
0.00 |
Total Peñoles | Confinados |
8,448,076 |
7,907,161 |
78.02 |
Total Peñoles | Reciclados por terceros |
13,783 |
4,190 |
0.05 |
Total Peñoles | Valorizados internamente |
1,279,754 |
2,223,592 |
21.94 |
Suma |
9,741,614 |
10,134,942 |
100.0 |
RESIDUOS POR TIPO DE DISPOSICIÓN
(%)
78.02
0.04
21.94
Confinados |
Valorizados internamente |
Reciclados por terceros |
Depósito de jales, planta Capela
EM-MM-150a.2.
En el procesamiento de metales, se generaron 1.37 millones de toneladas de residuos, de las cuales se recicló 0.1%, el equivalente a 1,509 toneladas.
El índice de ecoeficiencia comprende la cantidad de residuos generados por cada tonelada de los productos más relevantes. El índice en 2020 (0.77) fue mayor que el de 2019 (0.64), principalmente como resultado del cierre de operaciones en Madero, Milpillas y Bismark.
306-3
En 2020, no se presentaron derrames de materiales ni de residuos peligrosos.
306-4
Peñoles verifica que los proveedores que contrata para el servicio de manejo, transportación y disposición final de residuos de cualquier tipo cuenten con las autorizaciones debidas. No exportamos ni importamos ningún tipo de residuos.
0.77
índice de ecoeficiencia de residuos en 2020.
2005 |
2006 |
2007 |
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PEÑOLES | 0.73 |
0.71 |
0.65 |
0.60 |
0.57 |
0.55 |
0.58 |
0.58 |
0.61 |
0.63 |
0.63 |
0.63 |
0.63 |
0.62 |
0.64 |
0.77 |
ÍNDICE DE ECOEFICIENCIA DE RESIDUOS
(t de residuos generados / t de producción)
2.0
1.6
1.2
0.8
0.4
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
1,509 t
de residuos recicladas,sólo en procesamientode metales.
4
depositos de jales pasaron de la etapa de construcción a la etapa operativa.
Vista panorámica de jales, planta Tizapa
Depósitos de jales
EM-MM-150a.3
Peñoles logró avances importantes durante el año en el proceso de implementación del marco de gobernanza y gestión de jales y residuos minero-metalúrgicos.
Los siguientes depósitos pasaron de etapa de construcción a etapa operativa: depósito 3 en Minera La Ciénega, San Carlos, en Fresnillo y depósito 1 en Capela.
Los siguientes depósitos pasaron de etapa operativa a etapa de cuidado y mantenimiento: expansión depósito 1 en Bismark, depósitos 1 y 2 en Madero, San Luis y Los Chinos, en Fresnillo.
Nos mantuvimos atentos a la presentación del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera y manifestamos nuestro acuerdo con sus principios. Estamos elaborando un plan para lograr su implementación y cumplimiento en el tiempo que resulte necesario, lo cual estará determinado principalmente por la disponibilidad de recursos técnicos.
Algunas Unidades como Velardeña, Fresnillo, Saucito, Sabinas, Ciénega, Capela, Tizapa y el depósito sur de Met Mex han implementado la estructura local de gobernanza, integrando las figuras y funciones del dueño de depósito —esto es, la persona responsable— y del ingeniero de registro; lo anterior se alinea con lo indicado tanto en los estándares de la Asociación Canadiense de Minería como en el Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera.
Con acciones como las aquí descritas, Peñoles muestra su claro compromiso con la operación de sus depósitos de jales dentro de un marco de gobernanza alineado con los estándares y lineamientos establecidos por la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), la Asociación Canadiense de Presas (CDA), la Asociación Canadiense de Minería (MAC), el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y el Estándar Global para la Gestión de Relaves de la Industria Minera.
ALGUNAS DE LAS ACCIONES MÁS DESTACADAS